Principales cirugías

Orejas aladas en niños

Las orejas aladas son las orejitas que sobresalen a más de dos centímetros de la cabeza del niño. Cuando esta condición genera incomodidad o es motivo de complejo, es recomendable evaluar una cirugía para corregirlas. La cirugía tiene muy lindos resultados y mejora significativamente la autoestima y la vida del niño.

Quistes en niños

Existen diferentes tipos de quistes en los niños, algunos aparecen a partir del primer año de vida, otros son de nacimiento. Cuando encontramos algún quiste en nuestros niños, lo recomendable es consultar con un especialista y ver si es necesario extirparlo o mantenerlo en observación.

Quemaduras en niños

Las quemaduras son un riesgo latente en nuestra vida diaria, y cuando afectan a un niño, es más complejo porque la piel de los niños es más delgada y el daño puede ser mayor. La gravedad de una quemadura está determinada fundamentalmente por su extensión y profundidad, siendo recomendable siempre consultar con un especialista para saber cómo enfrentar la situación una vez ocurrido el accidente y cuáles son los pasos que se deben seguir.

Lunares en niños

Los lunares en niños pueden ser una condición de nacimiento o pueden aparecer durante el primer año de vida del menor. Siempre será mejor que los padres acudan a un especialista para revisar el lunar y evaluar si es recomendable sacarlo o mantenerlo en observación.

Fimosis en niños

La fimosis es la estrechez del prepucio que impide que el glande quede al descubierto. En la mayoría de los casos, la fimosis se va corrigiendo sola, pero si eso no ocurre hacia los 4 años, puede ser necesario intervenir quirúrgicamente. La cirugía para corregirla es la circuncisión.

Papiloma preauricular

El papiloma preauricular es una especie de bulto de piel que aparece en la parte delantera de la oreja. Tiene un componente hereditario y, por eso, es bastante frecuente que en una familia lo tenga más de uno de sus integrantes. Su tratamiento es quirúrgico y con muy buenos resultados.